Surcando los cielos
Radionuevaamerica.com surcando los cielos

segunda-feira, 14 de abril de 2014

Iniciaron los ritos de Semana Santa en el Vaticano

Decenas de miles de romanos, turistas y peregrinos asistieron a la misa solemne que ofició el papa Francisco por el Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro.



Bajo un cielo nublado, el pontífice efectuó la misa en la escalinata de la plaza ante la multitud, informa The Associated Press.

los fieles llevaban ramas de olivo, hojas de palma grandes o pequeñas cruces hechas con palma tejida.


Con la celebración de este domingo, subraya por su parte Efe, el papa Francisco inaugura los ritos de la Semana Santa; la Iglesia conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.


"¿Quién soy yo?, ¿soy como Judas el traidor?, ¿cómo los soldados que se burlaban de Cristo?, ¿o soy como la Virgen María, que sufría el calvario de Jesús en silencio?, ¿como José que portó con amor el cuerpo de Jesús hasta la sepultura?", les preguntó el pontífice a los católicos en la misa.


"La procesión festiva con ramos de olivo ha dado nombre a este domingo que abre la Semana Santa. La liturgia lo llama también 'Domingo de Pasión'. Dos nombres que expresan los dos aspectos de hoy: la fiesta y la cruz que se perfila en el horizonte", explicó el pontífice.
Domingo de Ramos


Bergoglio cerró esta procesión portando en sus manos una palma, de dos metros de altura, trenzada con tres ramas que simbolizan la Santísima Trinidad, y que fue donada por la ciudad de San Remo (noreste de Italia).


Después de la lectura de la Pasión de Jesús según San Mateo, que cuenta el camino de Jesús a la Cruz, el pontífice argentino instó a los fieles, emocionados y con lágrimas en los ojos, a preguntarse si son traidores como Judas o aman a Jesús como José y la Virgen María.


"Que estas preguntas os acompañen durante toda la Semana Santa", les dijo.


La AFP resalta que Francisco también citó ejemplos que considera positivos en el Evangelio, como el personaje de Simón de Cirene, "que volvía cansado del trabajo, pero tuvo la buena voluntad de ayudar al Señor a llevar la cruz".


Tras la misa, un grupo de jóvenes brasileños entregó la cruz de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) a otro grupo de jóvenes provenientes de Polonia, donde tendrá lugar la próxima JMJ, en Cracovia, en 2016. La cruz se colocó en un zócalo delante de la plaza.


Durante el ángelus, el papa recordó la canonización el 27 de abril, junto con Juan XXIII, de Juan Pablo II, iniciador de la JMJ hace 30 años, quien, "en la comunión de los santos, seguirá siendo un padre y un amigo para los jóvenes del mundo".


Luego, sonriente y aclamado por fieles que esgrimían palmas y ramas de olivo, Jorge Mario Bergoglio dio besos a niños y discapacitados y tomó un poco de mate que le ofreció un fiel.


Según un portavoz del Vaticano, más de 100 mil personas asistieron a la misa de Ramos.

Nenhum comentário:

Postar um comentário