Debido a que redujo la importación de combustible influyó en que baje paralelamente la subvención a los carburantes, destacó Villegas. “Por el aumento de producción de gas natural que tenemos, automáticamente hay una correlación de producción de condensado, por esa razón estamos procesando más gasolina, más diésel”, dijo. La Ley Financial consignó para 2014 un presupuesto de más de $us 920 millones para sostener la política de subsidio al consumo de carburantes.
Según datos de YPFB, hasta finales de 2014 se estima que Bolivia deje de importar gasolina con la modernización de plantas de petróleo lo que generará unos 450 millones de litros de gasolina adicionales cada año.
Actualmente, YPFB produce 950 millones de litros de gasolina al año y con los 450 millones de litros se dejaría de comprar del exterior.
DEMANDA INTERNACIONAL
Villegas indicó que debido a la temporada de invierno Argentina podría demandar mayores volúmenes de gas de 17 millones de metros cúbicos hasta 19 millones. Mientras que con Brasil se llega a los 30.5 millones de metros cúbicos que es el tope de requerimiento.
“En Argentina hay capacidad de recepcionar. Estamos entrando en invierno, el 21 de junio y Argentina pedirá más”, señaló la autoridad.
Nenhum comentário:
Postar um comentário