en la modalidad de ruta Doble Oruro-Bolívar-Sacaca, certamen que se correrá los días 1 y 2 de febrero de 2014.
Esta competencia tendrá el patrocinio de la Gobernación de Oruro, Gobierno Municipal de Bolívar (Cochabamba) y el Gobierno Municipal de Sacaca (Potosí). Así mismo en la convocatoria se hace saber que fue designado como director de prueba el dirigente Edwin Santa Cruz, mientras que el Colegio de Comisarios estará formado por: Josué Vidal, Reynaldo Mamani y Eduardo Rodríguez y por supuesto el cronometraje a cargo de Omar Chávez.
Los vehículos admitidos para esta prueba son: Clase N-9 reglamento técnico 2009 y 1.600 c.c. Libre reglamentación Febad, de manera que los pilotos interesados en participar, deberán regularizar su inscripción hasta el jueves 30 de enero a horas 17:00.
CRONOLOGÍA
Según establece la convocatoria, la cronología de la competencia tiene el siguiente detalle: la presentación oficial de la prueba se verificará el martes 28 de enero en el Hall principal del Gobierno Autónomo Departamental. El jueves 30 de enero una vez que se cierren las inscripciones a las 18:00 horas se hará conocer de manera oficial la nómina de pilotos participantes.
El viernes 31 de enero desde las 15:00 horas, se realizará la inspección técnica en el sector de ingreso del Palacio de los Deportes. El inicio de la prueba será el sábado 1 de febrero a las 07:00 horas con la partida simbólica, desde la Plaza 10 de Febrero, lugar donde además estará el Parque Cerrado.
El tramo de enlace será desde la Plaza 10 de Febrero hasta Vinto desde donde entrarán en competencia hasta Apacheta con 8 kilómetros de recorrido; luego desde ese lugar hasta Wastaca, los participantes se trasladarán en enlace; el segundo prime de velocidad con 23 kilómetros de recorrido se correrá desde Wastaca hasta Bolívar; finalmente el tercer prime de velocidad se correrá desde Bolívar a Sacaca con 23.2 kilómetros de recorrido.
El retorno de Sacaca a Oruro se cumplirá el domingo 2 de febrero a las 07:00 horas, partiendo de esa localidad con dirección a Bolívar; luego de una parada en ese lugar se continuará corriendo hasta Janchallavini con 15 kilómetros de recorrido; el tramo de Janchallavini a Apacheta será solo de enlace, para finalizar la competencia con el tramo de velocidad de Apacheta a Vinto donde estará situada la meta.
En total son 6 primes de velocidad, con un recorrido total de 124.4 kilómetros de competencia y 68 kilómetros de enlace, para que los pilotos puedan tomar en cuenta.
Con relación a la puntuación para los ganadores, está definido que se otorgará 6 puntos al ganador de cada etapa, 5 al segundo, 4 al tercero, 3 al cuarto, 2 al quinto y 1 al sexto. Así mismo se otorgará puntos en la clasificación general, en este caso 3 al primero, 2 al segundo y 1 al tercero.
Nenhum comentário:
Postar um comentário